Programa Experto en Business Intelligence​

Programa Programa Experto en Business Intelligence

Noviembre 2024

En el dinámico mundo empresarial actual, la capacidad de tomar decisiones informadas basadas en datos es crucial para el éxito. Los proyectos de inteligencia de negocios (BI) permiten a las empresas transformar datos en información útil, proporcionando insights valiosos para la toma de decisiones estratégicas. Sin embargo, implementar un proyecto de BI desde cero puede ser un desafío complejo que requiere una comprensión integral de las diversas etapas y tecnologías involucradas.

Nuestro Programa Experto en Inteligencia de Negocios está diseñado para equipar a los profesionales con las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo proyectos de BI exitosos. Desde entender la construcción de data warehouses hasta la creación de dashboards interactivos enfocados en lo que la organización necesita, ¡este programa abarca todo el espectro del BI! Los participantes aprenderán sobre el gobierno de datos, el uso de herramientas de visualización como PowerBI y Apache Superset, y la importancia del storytelling con datos para comunicar insights de manera efectiva.

Además, conocemos que una barrera para la implmentación de proyectos de BI suele ser el aspecto monetario, por lo que en el programa además de PowerBI se aprenderá a usar Apache Superset que es hoy la herramienta gratuita más poderosa para BI.

Información del Programa

  • Jefes técnicos de departamentos de Inteligencia de negocios, Big Data, Ciencia de datos, Analítica, Estadística, Planificación de Demanda, Riesgos o Finanzas.
  • Especialistas de BI, Analistas de mercado, Analistas de datos, Científicos(as) de datos, Analistas de datos financieros, de riesgos o abastecimiento entre otros.

Formar expertos en inteligencia de negocios capaces de implementar proyectos de BI desde cero. Los participantes adquirirán habilidades para entender y recomendar arquitecturas de datos, utilizar herramientas de visualización y además desarrollarán competencias en storytelling con datos para mejorar la comunicación de insights dentro de sus organizaciones.

Capacitar a los participantes en el uso de una de las herramientas de BI más populares en el mundo: PowerBI. Esto complementado con la que es hoy la herramienta gratuita más poderosa para BI Apache Superset, de tal manera que el participante podrá acomodarse a las necesidades de la organización en la que esté implementando el proyecto.

Conocimiento teórico: Matemáticas y estadística básica como tipos de variables, estadística descriptiva, gráficos estadísticos, correlación, entre otros.

  • Horas Sincrónicas vía zoom: 165
  • Horas de autoaprendizaje + proyecto: 90
  • Total: 250 horas
  • Certificado de aprobación

Malla Curricular

Este módulo es un preámbulo a todo lo que se puede hacer con los datos en una organización, actividades y alcances de los departamentos asociados a la explotación de los datos como lo son las áreas de inteligencia de negocios, áreas de ciencia de datos. Se aborda la importancia del gobierno de datos y su impacto en la toma de decisiones. Se exploran los roles y responsabilidades en el manejo de datos. Además, se topan las leyes de protección de datos, garantizando un enfoque legal y ético en el uso de la información. Este conocimiento es fundamental para establecer una base sólida en cualquier proyecto de inteligencia de negocios.

En este módulo, los participantes obtendrán una comprensión profunda de las herramientas estadísticas necesarias para explorar y analizar datos, incluyendo datos numéricos, categóricos, temporales y geográficos. Se introduce el concepto de BusinessIntelligence y su relevancia en la toma de decisiones empresariales, además de presentar procesos, métricas y KPI comunes en diversas áreas organizacionales. Este módulo proporciona las bases para utilizar BI de manera efectiva en la empresa.

En este módulo los participantes aprenderán a importar y preparar datos desde diferentes fuentes en PowerBI, explorando el modelo de datos dentro de PowerBI, aprenderán a realizar limpieza y transformaciones de datos utilizando Power Query y el uso de fórmulas DAX.
Además, empezarán a utilizar las diversas visualizaciones disponibles en PowerBI, explorando las interacciones y personalizaciones de los elementos de PowerBI, pasando luego a la construcción de visualizaciones, reportes y dashboards con características complejas como por ejemplo permitir a los usuarios navegar entre hojas y/o dashboards de manera efectiva.

Este módulo se enfoca en características avanzadas de PowerBI, como por ejemplo el uso del lenguaje M, la implementación de seguridad y control de acceso mediante la gestión de roles y Row Level Security en PowerBI.
Además, los participantes aprenderán a manejar datos y workspaces, el servicio PBI, publicar o compartir sus trabajos. Finalmente se aprenderá a usar PowerBI para realizar clustering (agrupamiento) de nuestros datos (como clientes o productos).

Este módulo se enfoca en la creación y presentación de historias de datos efectivas.
Los participantes aprenderán los componentes clave de una historia de datos, incluyendo datos, narrativa y visualizaciones, así como los principios de diseño necesarios para crear visualizaciones impactantes. También se enseñarán técnicas de presentación y cómo adaptar la historia a diferentes audiencias, asegurando que los insights sean claros y persuasivos.

Este módulo proporciona una introducción a las bases de datos SQL y NoSQL. En la sección de SQL, se exploran el modelo relacional, las consultas y los procedimientos almacenados. En la sección de NoSQL, se presenta una introducción a NoSQL y se analizan los diferentes tipos de bases de datos NoSQL, incluyendo document stores, column-family stores, key-value stores y graph databases. Este conocimiento es crucial para manejar y analizar datos en diversos contextos empresariales.

En este módulo, se ofrece una introducción a los diferentes tipos de arquitecturas de data warehouse (como Single-Tier, Two-Tier y Three-Tier), se explica las diferencias entre el data warehousing tradicional y moderno y se brinda los conocimientos necesarios para que cada estudiante entienda cada uno de los componentes esenciales de una arquitectura de data warehouse, como herramientas ETL, bases de datos, metadata, data flows, data marts y herramientas de uso como reportería, OLAP, BI y analytics.

Este módulo proporciona una introducción a la infraestructura que se necesita para la implementación de un proyecto de BI, sobre todo cuando se refiere a un proyecto de BI open source.

Este módulo básico introduce a los participantes en Apache Superset, enseñándoles a importar y preparar datos, y a crear visualizaciones efectivas. Se abordará la construcción de dashboards, así como la implementación de seguridad y control de acceso. Además, se enseñará cómo publicar y compartir dashboards, facilitando la colaboración y la presentación de datos dentro de la organización.

En este módulo avanzado, los participantes profundizarán en el uso de SQL y Jinja Templates para crear visualizaciones avanzadas en Apache Superset. Se abordarán temas de seguridad y control de acceso avanzado, publicación y compartición avanzada, manejo de datos y workspaces, e integración y automatización. También se explorará el storytelling y el uso de bookmarks, mejorando la capacidad de comunicar insights de manera efectiva.

En este módulo, se abordarán los pasos necesarios para ajustar un proyecto de BI a las necesidades específicas de una empresa. Se explorará el ciclo de vida de un proyecto de BI, desde la planificación hasta la ejecución e implementación, y se enseñarán técnicas de planificación de recursos y liderazgo de equipos. Este módulo proporciona una guía completa para llevar a cabo proyectos de BI exitosos y alineados con los objetivos empresariales.

En este emocionante programa, creemos firmemente en la filosofía de aprender haciendo. ¿Qué mejor manera de dominar el desarrollo de sistemas de BI que aplicándolo en proyectos con datos reales? Como requisito final para tu éxito, trabajarás en un Proyecto en equipo durante dos semanas. Pero aquí lo interesante: estarás acompañado por un tutor(a) experto(a) que te guiará en cada paso del camino, asegurando que alcances el aprendizaje, la práctica y finalices el curso de manera exitosa.

Más Información

  • 5% pronto pago (hasta 5 de octubre)
  • 5% pago en efectivo
  • 10% grupos de 3 o más
  • 5% haber tomado un curso en SEE en el último año
  • 10% haber tomado 2 o más curso en SEE en el último año
  • 25% para miembros SEE

Descuentos acumulables hasta 20%

Precio normal: $1200 + IVA

735 USD (Valor Especial – aplican descuentos)

  • capacitacion@see-ec.org
  • Whasapp: +593 994323324