Programa Analista de Marketing Digital
Abril 2024
En este programa educativo de alto nivel, nos embarcaremos en un apasionante viaje hacia el fascinante mundo del entorno digital y la comprensión profunda de los datos. Nuestro objetivo es proporcionarles una formación integral y altamente especializada en áreas clave de la era digital, desde estrategias de marketing y ventas hasta el análisis y visualización de datos.
A lo largo de este curso, adquirirán habilidades y conocimientos fundamentales para navegar con éxito en el ámbito digital, comprendiendo el comportamiento del consumidor, generando y gestionando leads, diseñando dashboards efectivos con Google Analytics, y asegurando la trazabilidad de canales digitales. Además, exploraremos herramientas avanzadas como Power BI, Google Tag Manager, R y Python, lo que les permitirá tomar decisiones informadas y basadas en datos.

El curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en diversas áreas clave del entorno digital, incluyendo estrategias de marketing y ventas, análisis y visualización de datos, así como el uso efectivo de herramientas como Power BI, Google Analytics y Google Tag Manager. Los estudiantes aprenderán a comprender el comportamiento del consumidor en ecosistemas digitales, generar leads y nutrir prospectos, diseñar dashboards desde Google Analytics, y gestionar la trazabilidad de un canal digital. Además, se adquirirán habilidades en el análisis avanzado de datos, pronóstico y storytelling con datos, permitiendo una toma de decisiones informada y exitosa en el ámbito empresarial.
Está dirigido a profesionales, emprendedores, estudiantes y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos avanzados en el entorno digital y el análisis de datos. Está diseñado para aquellos que deseen mejorar sus habilidades en marketing y ventas digitales,
- Horas Sincrónicas vía zoom: 92
- Horas de autoaprendizaje: 83
- Proyecto y tutorías: 35
- Total: 210 horas
- Certificado de aprobación
Malla Curricular
El objetivo de este módulo es proporcionar a los participantes un conocimiento integral sobre el comportamiento del consumidor en el entorno digital, centrándose en el análisis y comprensión de las redes sociales y otros canales digitales. Los estudiantes adquirirán las habilidades necesarias para identificar y segmentar diferentes tipos de consumidores digitales, así como para analizar las estadísticas de consumo en redes sociales y otros canales, con el fin de mejorar la efectividad de las estrategias de marketing y comunicación digital. Además, se espera que los participantes puedan realizar un perfilamiento adecuado de los usuarios según el tipo de canal digital, lo que les permitirá desarrollar campañas y contenido más personalizados y relevantes para sus audiencias objetivo.
- Redes sociales como parte de un todo
- Tipos de redes sociales
- Estadísticas de consumo digital por redes sociales
- Comportamientos del usuario en ecosistemas digitales
- Tipos de consumidores digitales
- Definición de canales digitales por tipo de consumo
- Hábitos de consumo en canales digitales
- Perfilamiento de usuarios por tipo de canal digital
El objetivo de este módulo es proporcionar a los participantes una comprensión profunda de las estrategias y herramientas de marketing y ventas digitales centradas en el Inbound Marketing y la Inbound Sales. Los estudiantes aprenderán a generar y gestionar leads de manera efectiva, utilizando diversas técnicas de prospección y nutrición de prospectos a lo largo del ciclo de compra. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para desarrollar y ejecutar una estrategia integral de Inbound Marketing y Inbound Sales, utilizando herramientas de automatización y analítica para maximizar la captación y fidelización de clientes en el entorno digital.
- Tipos de Leads
- Inbound Marketing vs Outbound Marketing
- Anatomía de una estrategia de Inbound Marketing
- Herramientas de captación y fidelización de clientes
- Automatización de Marketing
- Canales de prospección digital
- Estrategias de prospección digital según el canal
- Estrategias de priorización y nutrición de prospectos
- Inboud Sales
Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en el análisis y trazabilidad de un canal digital mediante el uso de herramientas como Google Tag Manager, Google Analytics y Google Looker Studio. Los estudiantes aprenderán a implementar etiquetas y eventos de valor, establecer una trazabilidad “end to end”, y realizar análisis profundos de datos para comprender el comportamiento del usuario y el rendimiento del canal digital. Además, serán capaces de crear informes y visualizaciones avanzadas para comunicar resultados de manera efectiva. Al finalizar, los participantes estarán preparados para gestionar integralmente la trazabilidad de un canal digital y tomar decisiones informadas para el éxito empresarial.
- Trazabilidad de un canal digital
- End to end de un canal digital
- Etiquetado según acciones de valor
- Eventos y conversiones
- Google Tag Manager
- Google Analytics
- Google Looker studio
El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para comprender y utilizar eficazmente Power BI, una poderosa herramienta de visualización y análisis de datos.
- Conociendo Power BI
- Primeras Visualizaciones
- Power Query
- Relaciones de Datos
- Medidas y Dimensiones
- DAX
- Diseñando un Dashboard desde Google analytics
El objetivo es proporcionar a los participantes una sólida comprensión de los fundamentos del Machine Learning (ML) y el Forecasting, así como su aplicación en la toma de decisiones. A lo largo del programa, los estudiantes adquirirán conocimientos sobre los conceptos básicos del ML, explorarán diferentes tipos de modelos de ML y comprenderán cómo se aplican en diversos escenarios empresariales. Además, se analizarán casos de uso reales donde el ML y el Forecasting han sido empleados con éxito para mejorar la toma de decisiones estratégicas en diversas industrias.
- Introducción a Machine Learning (ML)
- Tipos de modelos de Machine Learning
- Aplicaciones y casos de uso de ML en la toma de decisiones
- Conceptos básicos de Forecasting (Pronósticos)
- Aplicaciones y casos de uso de Forecasting en la toma de decisiones
El objetivo de este curso es dotar a los participantes de las habilidades necesarias para contar historias impactantes utilizando datos y empleando técnicas de pronóstico para predecir el futuro. Los estudiantes aprenderán a transformar datos en narrativas visuales y comprensibles,. Además, se introducirán a las capacidades de pronóstico en Power BI, permitiéndoles realizar proyecciones precisas y estratégicas basadas en datos históricos. Al finalizar, los participantes estarán preparados para presentar y comunicar insights poderosos y realizar predicciones fundamentadas para la toma de decisiones.
- Contar historias con datos
- Introducción a Forecast en PowerBI
- Prediciendo el futuro con PowerBI empresariales.
Más Información
- 5% pronto pago (hasta DD/MM/AA)
- 5% pago en efectivo
- 10% grupos de 3 o más
- 5% haber tomado un curso en SEE en el último año
- 10% haber tomado 2 o más curso en SEE en el último año
Descuentos acumulables hasta 20%
Precio normal: $1000 + IVA
600 USD (Valor Especial – aplican descuentos)
- capacitacion@see-ec.org
- Whasapp: +593 994323324