Desde la perspectiva cuantitativa de la investigación, se suele recurrir a distintas herramientas estadísticas para las distintas etapas del proyecto, desde el planteamiento y la comprobación de las hipótesis, el diseño y validación de instrumentos de medición, las técnicas de muestreo, entre otras.
En este curso se introducirán los fundamentos estadísticos necesarios para una adecuada preparación del proyecto de investigación, así como las técnicas elementales para obtener análisis de resultados confiables y profesionales. El enfoque será eminentemente práctico, utilizando software estadístico libre y apropiado para investigadores socioeducativos, que no requiere de conocimientos previos de programación ni de estadística.
Contenido
- La relación entre la metodología de la investigación científica y el procedimiento de Inferencia Estadística: Definiciones de Población, Muestra, Parámetro, Estimador, Error muestral, Sesgos, Hipótesis Estadísticas. Tipos de Datos y Variables
- Técnicas de sistematización y representación de información: Para variables numéricas y categóricas – Medidas descriptivas y Gráficos estadísticos.
- Modelos del comportamiento probabilístico: Definición de las distribuciones de probabilidad Normal y Binomial. Su importancia en el contexto de la inferencia estadística y sus aplicaciones en el estudio de fenómenos socioeducativos.
- Técnicas básicas de muestreo, según las características de la población objeto de estudio
- Inferencia estadística: Estimación de parámetros y aproximación del error muestral para medias y proporciones poblacionales. Aplicaciones en estudios comparativos o cumplimiento de estándares.
- Comprobación de hipótesis de investigación: Planteamiento estadístico, tipos de errores y nivel de significación estadística. Contrastes para una y dos poblaciones. Aplicaciones básicas en pruebas para detectar cambios en patrones o respecto a estudios anteriores (datos históricos). Técnicas básicas para comprobación de hipótesis en diseños pre – post, y en diseños de Grupo Control vs. Grupo experimental.
- Validación básica de instrumentos de recolección de datos: Encuestas y Fichas de observación.