




Estadística para no estadísticos
Este curso desarrolla habilidades en análisis exploratorio de datos para mejorar la toma de decisiones mediante herramientas estadísticas y aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Los participantes aprenderán a representar datos en tablas, gráficos y métricas clave, además de aplicar técnicas avanzadas de IA para identificar patrones y generar insights en diversos contextos. Al finalizar, contarán con un toolkit moderno que optimiza la interpretación de datos, permitiéndoles transformar información en estrategias efectivas.
Requerimientos:
El curso de “Estadística para no Estadísticos” está diseñado para empezar desde lo más básico de la estadística descriptiva.
El programa que se utilizara en el curso es R.

Efficient Academy Writer With IA
Este seminario web, impartido en español, aborda herramientas y técnicas clave para mejorar la escritura académica. Se explorarán métodos para formular preguntas de investigación, realizar revisiones bibliográficas y mantenerse actualizado con nuevos hallazgos. También se presentarán herramientas digitales, incluidas algunas impulsadas por inteligencia artificial, para optimizar la lectura, toma de notas y proceso de publicación. Algunas aplicaciones son gratuitas, mientras que otras requieren suscripción. La SEE no cubre costos ni está patrocinada por estas plataformas. Diseñado para todos los niveles, este curso proporciona estrategias prácticas que permiten a cualquier persona, sin importar su experiencia, mejorar sus habilidades en escritura e investigación académica.

Toolkit estadístico para investigadores
Este curso aborda los desafíos del análisis estadístico en investigaciones sociales cuantitativas, facilitando el uso de herramientas sin requerir conocimientos avanzados en programación. Los participantes aprenderán un conjunto de técnicas estadísticas esenciales para estudios descriptivos, correlacionales, preexperimentales y cuasiexperimentales, aplicadas desde la Cultura Estadística. Se utilizará Jamovi, un software libre e intuitivo basado en R, que permite realizar análisis sin necesidad de programar. Además, exploraremos módulos específicos para evaluar la concordancia entre observadores, la fiabilidad de instrumentos y el cálculo de tamaños muestrales en diseños experimentales.

Estrategia y gobierno del dato
Este curso te enseñará a transformar tu organización en una empresa Data-Driven, optimizando la gestión de datos para impulsar la estrategia empresarial e innovación. Aprenderás sobre el gobierno del dato, roles clave y cómo alinear la estrategia de datos con los objetivos organizacionales. También explorarás la gestión de riesgos asociados, como privacidad y ética, evitando sanciones y daños reputacionales. Basado en los lineamientos de DAMA y las mejores prácticas del Club Chief Data Officer de España y Latam, este curso está dirigido a líderes en analítica, transformación digital e inteligencia de negocios. Se recomienda conocimiento básico en manejo de datos.

Gen IA para practicioners
Este curso es la puerta de entrada al mundo de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI). Diseñado para principiantes, ofrece una combinación de teoría y práctica en 10 horas, abordando desde conceptos clave hasta aplicaciones industriales y ejercicios prácticos. Aprenderás sobre modelos de lenguaje (LLM), embeddings, prompt engineering y fine-tuning, además de construir un chatbot. Ideal para entusiastas de la IA, profesionales y líderes de negocio, el curso explora el impacto de GenAI en diversas industrias, su ética y las tendencias futuras.

Crear soluciones con Inteligencia Artificial usando el api de Deepseek
Este curso introduce a los participantes en el desarrollo de soluciones prácticas con inteligencia artificial, enfocándose en la aplicación de la API de DeepSeek para resolver problemas del mundo real. A lo largo del curso, se explorarán herramientas clave, incluyendo Python y la API de DeepSeek, permitiendo a los participantes adquirir habilidades esenciales para implementar IA en diversos contextos. Ideal para quienes buscan aplicar inteligencia artificial de manera efectiva, este curso combina teoría y práctica para maximizar el aprendizaje y su aplicación en el entorno profesional.
- ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO EN REDES SOCIALES USANDO PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL
- ANÁLISIS DE DATOS ESPACIALES CON R
- ANÁLISIS DE ENCUESTAS POR MUESTREO CON R
- ANÁLISIS DE REDES SOCIALES SOCIALES USANDO PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL CON PYTHON
- ANÁLISIS DE REDES SOCIALES USANDO PLN, MACHINE LEARNING Y BASE DE DATOS
- ANÁLISIS DE REDES SOCIALES USANDO PYTHON
- ANÁLISIS DE REDES SOCIALES USANDO R
- ANÁLISIS DE RELACIONAS CAUSALES Y ECUACIONES ESTRUCTURALES
- ANÁLISIS MULTIVARIANTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ÍNDICES
- ANÁLISIS APLICACIÓN DE LA BIOESTADÍSTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAPARA LA CONSTRUCCIÓN DE ÍNDICES
- APLICANDO DATA SCIENCE EN MARKETING, DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
- ARQUITECTURA DE DATOS SQL
- BASE DE TIDYMODELS PARA CONTRUIR MODELOS DE CLASIFICACIÓN Y REGRESIÓN
- BASES DE PYTORCH PARA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- BIOESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
- BUSINESS INTELLIGENCE CON POWER BI AVANZADO
- CONSTRUCCIÓN DE ÍNDICES CON ANÁLISIS MULTIVARIANTE
- CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ESTADÍSTICA
- CREANDO APLICACIONES MÓVILES PARA IMPLEMENTAR MODELOS DE MACHINE LEARNING
- CREDIT RISK FROM ZERO TO HERO WITH R
- CREDIT SCORING CON PYTHON
- DATA STORYTELLING
- DESCUBRIMIENTO DE PATRONES PARA DATOS MIXTOS
- DESPLIEGUE DE MODELOS DE MACHINE LEARNING EN ENTORNOS DE PRODUCCIÓN
- DISEÑO DE DASHBOARDS GERENCIALES EN MICROSOFT EXCEL
- DISEÑO DE EXPERIMENTOS PARA INVESTIGADORES
- DISEÑO Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
- ESTADÍSTICA PARA INVESTIGACIÓN
- ESTADÍSTICA PARA MANEJAR TUS FINANZAS PERSONALES
- EXCEL PARA EL ANÁLISIS DE DATOS
- EXPLORACIÓN, TRATAMIENTO, VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS GEOGRAFICOS CON R
- FORECASTING APPLIED TO EVERYTHING
- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD
- INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CON JULIA
- INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CON PYTHON
- INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN PYTHON PARA BACHILLERATO
- INTRODUCCIÓN A PROGRAMACIÓN CON PYTHON Y CHATGPT DE COPILOTO
- INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS CON SPSS
- INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS ESPACIALES CON R
- INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE DATOS EN SPSS
- INTRODUCCIÓN AL MANEJO Y ANÁLISIS DE DATOS CON PYTHON
- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: TODO LO QUE NECESITAS SABER
- MACHINE LEARNING SIN MISTERIOS
- MANEJO DATOS Y REPORTERÍA CON R DE CERO A NINJA
- MANEJO DE DATOS Y REPORTERÍA CON R
- PRONÓSTICOS CON SERIES DE TIEMPO PARAMÉTRICAS MODELOS LINEALES Y ARIMA
- STORYTELLING Y VISUALIZACIÓN DE DATOS ESTRATÉGICOS
- TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y CALIDAD DE BASE DE DATOS
- VISUALIZACIÓN Y TABLERO DE CONTROL CON PYTHON
- VISUALIZACIONES INTERACTIVAS CON SHINY
- WEB SCRAPPING